martes, 9 de abril de 2013

7 PASOS PARA RECICLAR.

       1      Separa en tu propia casa.


  1. Para depositar la basura en los recipientes correspondientes,
    lo más sencillo es separar los residuos en tu propia casa.
    Coloca cuatro bolsas distintas para arrojar los desperdicios
    domésticos. Cada una de estas bolsas se deberá colocar
    luego en un contenedor de distinto color.
  2. 2Dónde colocar el plástico, el metal y los brik.
    Utiliza una de estas bolsas para colocar los envases de plástico
    (como los de detergentes, los refrescos o las propias bolsas),
    los metálicos (por ejemplo, latas de cerveza, de atún,
     bandejas de aluminio) o los de tipo brik (como los de leche o sopas).
     Debes depositar esta bolsa en los contenedores amarillos que están en las calles.
  3. 3Dónde colocar el cartón y el papel.
    En otra de las bolsas deberás colocar los envases de cartón
     (como los de comidas precongeladas o cereales, por ejemplo)
     y el papel (periódicos, hojas, revistas). Debes depositar estos 
    residuos en el contenedor de color azul.
  4. 4Dónde colocar el vidrio.
    Todo lo que sea de vidrio, ya se trate de botellas, tarros de mermelada
     o frascos, deberá colocarse en una bolsa aparte para ser depositada
    en los contenedores de color verde claro.
  5. 5Dónde colocar los desechos orgánicos.
    Los desechos de tipo orgánico (restos de comida, principalmente) se
     colocan en otra de las bolsas, la cual se arrojará en los contenedores
     de color verde oscuro.
  6. 6Dónde colocar residuos peligrosos.
    Hay residuos que por su capacidad contaminante no pueden arrojarse
     junto al resto de los desechos. Se trata de la basura informática
     (ordenadores que ya no se usan, impresoras viejas, electrodomésticos),
     pilas o metales viejos. Muchos Ayuntamientos ofrecen los llamados
     “Puntos limpios”, donde pueden arrojarse este tipo de residuos.
    Para ver cuáles son los que quedan más cerca de tu hogar,
     puedes consultar el sitio www.ocu.org/puntos-limpios
  7. 7Busca más información.
    Si quieres más información o consejos para optimizar el reciclaje de
     la basura puedes acceder a www.ecoembes.com, el sitio web de
    Ecoembalajes España, la sociedad anónima que se encarga del proceso
     de reciclaje.